Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

PROMOVER EL TALENTO CREATIVO

Esta frase de Einstein desmonta los mitos que rodean a la creatividad, tales como que depende de la personalidad, la inteligencia, la edad, la experiencia… Porque, como siempre nos gusta resaltar, todas las personas son creativas.

¿Cómo pueden las Organizaciones fomentar el Talento Creativo?

Está comprobado que para crear se necesitan ciertas dotes de libertad y también un ambiente agradable en el que sentirse bien y disfrutar.

Por otro lado, cultivar estados mentales creativos requiere asumir retos que vayan más allá de las tareas rutinarias diarias.

Las personas deben sentirse cómodas, con confianza para expresar sus ideas.

Incentivar la participación y facilitar el entusiasmo por la generación de ideas. Evitando el miedo al fracaso y al ridículo.

Fomentar la comunicación y el trabajo en equipo, aprender a canalizar posibles conflictos desde el respeto a los distintos puntos de vista.

Mejorar la productividad personal y colectiva, dejando tiempo para la creatividad.

Aprovechar la diversidad para conformar equipos verdaderamente sinérgicos, interdepartamentales e interdisciplinares.

Ganar en flexibilidad ante los cambios y minimizar la aversión a asumir riesgos.

Promover la mejora y la capacitación continuas, convirtiendo la creatividad en innovación sistemática que posibilite que La Organización haga las cosas cada vez un poco mejor.

¿Qué vais a hacer para fomentar en vuestros equipos el pensamiento creativo?

Albert Einstein (Ulm, Imperio alemán, 1879-Princeton, Estados Unidos, 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se lo considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *